Defensa del deudor

  • Inicio
  • Ley de la Segunda Oportunidad
  • Dación en Pago
  • Reunificación de Deudas
  • Concurso de Acreedores
  • FAQs
    • Blog
  • Contacto
Estás en: BLOG » Reconocimiento de deuda con imposibilidad de pago

3 mayo 2022 by ivan

Despacho Madrid
919038494
Cobertura Nacional
900831222

Reconocimiento de deuda con imposibilidad de pago: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?


    Hoy en día la variedad de pagos especiales del IRPF es inmensa, teniendo diferentes alternativas únicas que nos ayudarán a hacerle frente a nuestras deudas. Uno de estos pagos especiales es el reconocimiento de deuda con imposibilidad de pago.

    En esta ocasión hablaremos acerca de todos los aspectos importantes de este tema, para descubrir si es una alternativa viable para ti dependiendo de tus deudas y situación financiera. 

    ¿Qué es el reconocimiento de deuda con imposibilidad de pago?

    Cuando se realiza la declaración, se reconoce la deuda existente por el importe total, pero se obtiene una clave de liquidación que servirá en un futuro para tramitar el pago, pedir algún aplazo o compensación dependiendo de los deseos que tenga el solicitante en ese entonces. 

    De otra manera podemos decir que se reconoce el crédito y se estipula las formas y vías de pago, que ocasionan el aplazamiento del mismo porque se presume la existencia de una imposibilidad de pago. 

    Para que nuestros lectores entiendan mejor, un ejemplo es estar en medio de un periodo de carencia económica, teniendo la posibilidad de iniciar con los pagos de las cuotas al mes siguiente o cuando se haya estipulado entre las partes. 

    Beneficios del reconocimiento de deuda con imposibilidad de pago

    Los beneficios que nos ofrece este procedimiento legal son bastante y entre sus ventajas más destacadas tenemos:

    Permite la reducción del período de pago en relación a la reclamación judicial

    Normalmente el período de aplazamiento es menor al período de tiempo que se obtendría a través de una reclamación judicial.  Se recomienda aceptar este acuerdo, ya que se logrará:

    Al cumplir los plazos se habrá cobrado en un tiempo inferior al acordado por reclamación judicial 

    En caso de no cumplir con el plazo estimado, entonces se habrá cobrado una parte dela deuda total en los plazos que sí se cumplieron y, por otra parte, la reclamación judicial será más rápida y óptima porque el deudor no podrá negar la existencia del contrato de reconocimiento 

    Permite el mejoramiento del título o documentación que respalda la existencia de nuestro derecho de crédito

    Al firmar el reconocimiento de deuda se está documentado el proceso de forma efectiva. Si se procede a comenzar una reclamación judicial entonces dicha documentación será ventajosa para hacer agilizar la reclamación si el deudor no cumple sus pagos. 

    El deudor al aceptar el contrato de imposibilidad de pago estará asumiendo:

    • Reconoce que hubo entrega de bienes o prestación de servicios recogidos en facturas 
    • Afirma que no existen inconvenientes sobre el servicio o producto

    Reconoce las deudas presentadas en dichas facturas 

    Afirma que la cantidad resultante es la misma cantidad que debe. Esto sirve para negociar y adquirir diversas garantías extras del pago de nuestro crédito 

    Si se maneja el proceso de manera adecuada se podrá negociar mejores garantías con el deudor a cambio del aplazamiento, así que ambas tardes estarán beneficiando por medio de esta vía. 

    En conclusión, el reconocimiento de deuda con imposibilidad de pago es una buena alternativa para solventar tus deudas sin tener que ir a una solución judicial y adquirir beneficios que no se pueden conseguir por otros medios.

    Cualquier duda o si deseas un servicio profesional en el ámbito legal, contáctanos porque Defensa del Deudor está para servirte.

    Comparte nuestras noticias

    LEE TAMBIÉN ESTAS NOTICIAS

    • ¿Qué es un MASC y por qué es obligatorio antes de iniciar una demanda?
    • ¿Cuáles son las fases de la ejecución hipotecaria?
    • ¿Cuáles son las fases del concurso de Acreedores?
    • ¿Pueden quitarte tu casa por una deuda de 6000 euros?
    • ¿Qué es la Suspensión de Pagos y Cómo Funciona?


    Síguenos en Facebook

    Llámanos 900 83 12 22

    Defensa del deudor. Todos los derechos reservados.

    Servicios

    Ley de la segunda oportunidad

    Dación en pago

    Reunificación de deudas

    Defensa ejecución hipotecaria

    Legal

    Aviso legal

    Política de cookies

    Política de privacidad

    Contacto