Defensa del deudor

  • Inicio
  • Ley de la Segunda Oportunidad
  • Dación en Pago
  • Reunificación de Deudas
  • Concurso de Acreedores
  • FAQs
    • Blog
  • Contacto
Estás en: BLOG » ¿Cómo se notifica un Juicio Monitorio?

14 septiembre 2021 by ivan

Despacho Madrid
919038494
Cobertura Nacional
900831222

¿Cómo se notifica un Juicio Monitorio?


    Muy bien se sabe que este es un proceso de reclamo civil, en donde, se exige la cancelación de deudas tanto vencidas, líquidas, exigibles y determinadas, pero ¿cómo se notifica un juicio monitorio?

    Para que se dé inicio de manera correcta es necesario presentar los documentos correspondientes. De ese modo, se pueda proceder con la demanda y notificarle al deudor.

    Desarrollo y notificación del Juicio Monitorio

    Como se ha mencionado anteriormente, al presentar los documentos, los cuales son:

    • Identidad del deudor.
    • Dirección de domicilio/os o lugar de residencia tanto del acreedor como del deudor.
    • Monto y origen de la deuda.
    • Documentos que acrediten la deuda:
    • Certificaciones, facturas u otros documentos de este tipo.
    • Documentos que estén firmados por el deudor o que tengan su sello, marca o impronta, sea electrónica o física.
    • Certificaciones de impago de Comunidades de propietarios.
    • Documentos comerciales que ayuden a acreditar una relación entre ambas partes de carácter duradero.

    Se debe poseer todo el papeleo requerido junto con la solicitud inicial, que tendrá la firma del mandante y acompañada de un poder notarial, sólo si se hace a nombre de una persona jurídica.

    Posteriormente sacarles una copia a dichos documentos, para enviar una al demandado y se procede a la entrega de los mismos ante el Decanto o el Servicio Común de Registro y Reparto del domicilio de deudor.

    Por consiguiente, la demanda será notificada al domicilio de deudor de manera directa. Si no puede ser localizado se procederá a solicitar al juzgado la investigación de su domicilio, pero si no se logra encontrar al demandado, el expediente se archivará.

    Asimismo, se podrán presentar las reclamaciones de comunidades de propietarios en los juzgados que se encuentren cerca del lugar de la finca.

    Cuando a deuda es menor a 2000 euros no se requerirá de forma obligatoria la asistencia de procurador y abogado, aunque se aconseja poseer un servicio de abogado independiente, ya que aumenta las posibilidades de ganar la demanda.

    No cabe duda que, si deudor presenta una oposición ante la demanda se necesitará obligatoriamente tener un servicio de abogado porque se llevará un proceso de declaración.

    El objetivo principal de un juicio monitorio es el pago de una deuda dentro de un periodo de tiempo establecido de 20 días naturales desde que se recibe la demanda, no obstante, hay que tener presente que desde la presentación de la solicitud inicial hasta el momento de la entrega pueden pasar varios meses.

    Esto como consecuencia a la cantidad de trabajo que posea la Oficina Judicial y, es indicado mencionar que el demandante podrá cancelar su deuda pagándole directamente al acreedor o por medio del juzgado.

    Al mismo tiempo, si el deudor no cancela el pago se emitirá un decreto de su reclamo a través de un proceso ejecutivo por parte del Letrado de la Administración de Justicia.

    El procedimiento de un juicio monitorio puede llegar a ser agotador, así que la mejor manera de salir de él es solicitar el asesoramiento de abogados expertos en el tema.

    Es por eso que, desde Defensa del Deudor, consideramos que estamos a la altura de estas situaciones y ofrecemos nuestros servicios, con el fin de asesorarle legalmente para que pueda, hacerle frente a un juicio monitorio.

    Comparte nuestras noticias

    LEE TAMBIÉN ESTAS NOTICIAS

    • ¿Qué es un MASC y por qué es obligatorio antes de iniciar una demanda?
    • ¿Cuáles son las fases de la ejecución hipotecaria?
    • ¿Cuáles son las fases del concurso de Acreedores?
    • ¿Pueden quitarte tu casa por una deuda de 6000 euros?
    • ¿Qué es la Suspensión de Pagos y Cómo Funciona?


    Síguenos en Facebook

    Llámanos 900 83 12 22

    Defensa del deudor. Todos los derechos reservados.

    Servicios

    Ley de la segunda oportunidad

    Dación en pago

    Reunificación de deudas

    Defensa ejecución hipotecaria

    Legal

    Aviso legal

    Política de cookies

    Política de privacidad

    Contacto