Defensa del deudor

  • Inicio
  • Ley de la Segunda Oportunidad
  • Dación en Pago
  • Reunificación de Deudas
  • Concurso de Acreedores
  • FAQs
    • Blog
  • Contacto
Estás en: BLOG » ¿Se puede negociar un Juicio Monitorio?

22 septiembre 2021 by ivan

Despacho Madrid
919038494
Cobertura Nacional
900831222

¿Se puede negociar un Juicio Monitorio?


    Hoy en día existen muchas personas que se encuentran atravesando una mala racha ocasionando que entren en deudas que posiblemente no podrán pagar, así que te enseñaremos qué hacer para hacerle frente a un juicio monitorio si se ha creado uno en tu contra.

    ¿Qué es un Juicio Monitorio?

    El juicio monitorio como un proceso jurídico que tiene el objetivo de agilizar el cobro de deudas pendientes a pagar de una persona, sin embargo, hay diversas características que tienen que cumplirse para declarar una deuda por este medio.

    • Deuda vencida: Haber pasado el periodo reglamentario del pago.
    • Deuda líquida: Que sea una deuda cuantificable.
    • Deuda dineraria: Debe expresarse de forma obligatoria en dinero.
    • Deuda exigible: No tiene que depender de contraprestación.

    ¿Cómo negociar un Juicio Monitorio?

    Es necesario tener en cuenta que un Juicio Monitorio no se puede negociar, es decir, se requiere de un grupo de expertos en leyes para poder solventar esta problemática que se ha creado en tu contra.

    De este modo, si el deudor se opone a la demanda en su contra requerirá de un abogado y de un precursor cuando la deuda sea mayor de 2 mil euros.

    Al mismo tiempo, la persona hace reconocimiento de la demanda, confirmando que es la cantidad que debe, lo que marca que sería indicado proceder a efectuar una negociación con el acreedor, en donde, se solicite una rebaja o una quita de la deuda hasta pedir plazos para poder completar el pago de la misma.

    Una de las claras ventajas de esta opción es que se puede ahorrar tiempo y dinero si la persona acepta su demanda, lo cual, podrá contribuir a que se considere disminuir o darle un plazo de tiempo para hacerle frente a la deuda.

    Por consiguiente, el deudor a la vez se beneficiará a la vez por la flexibilidad que ha otorgado el acreedor y estos acuerdos deberán ser explicados en un documento para que ambas partes lo firmen llamado transacción extrajudicial.

    La transacción extrajudicial es un documento que será presentado ante un juzgado, en donde, se obliga a ambas partes a cumplir con los acuerdos llegados anteriormente.

    Además, si una parte no cumple con lo establecido, el oponente tendrá la posibilidad de pedirle al juzgado que obligue al cumplimiento del documento por parte de la otra persona.

    Ten en cuenta siempre que mostrar responsabilidad es la mejor manera de dar una buena imagen, algo que será indispensable para tener éxito en la resolución del juicio monitorio.

    Si piensas no presentarte al juicio estarás causante a ti mismo más problemas, ya que la demanda se estimará y te obligarán a cumplir con el pago del importe en reclamo por medio de una demanda de procedimiento monitorio.

    Apoyarse con un equipo de profesionales para un juicio monitorio es la forma más efectiva de lograr solucionar la demanda en tu contra y en Defensa del Deudor contamos con expertos que podrán ayudarte fácilmente a salir de tus deudas.

     

    Comparte nuestras noticias

    Related Posts

    • ¿Cómo se notifica un Juicio Monitorio?

      Muy bien se sabe que este es un proceso de reclamo civil, en donde, se…

    LEE TAMBIÉN ESTAS NOTICIAS

    • ¿Qué es un MASC y por qué es obligatorio antes de iniciar una demanda?
    • ¿Cuáles son las fases de la ejecución hipotecaria?
    • ¿Cuáles son las fases del concurso de Acreedores?
    • ¿Pueden quitarte tu casa por una deuda de 6000 euros?
    • ¿Qué es la Suspensión de Pagos y Cómo Funciona?


    Síguenos en Facebook

    Llámanos 900 83 12 22

    Defensa del deudor. Todos los derechos reservados.

    Servicios

    Ley de la segunda oportunidad

    Dación en pago

    Reunificación de deudas

    Defensa ejecución hipotecaria

    Legal

    Aviso legal

    Política de cookies

    Política de privacidad

    Contacto