Las deudas son uno de los problemas financieros más comunes alrededor del mundo, ya que pueden originarse por diversas razones como lo es; escasez de dinero, el desempleo o gastamos más de lo que nuestro salario cubre.
Por consiguiente, es indispensable saber cuánto se debe y salir cuanto antes de este complicado escenario para evitar problemas mayores. Una de las mejores formas de hacerlo es a través de la Ley de la Segunda Oportunidad.
Hoy en día existen varios tipos de deudas y es relevante tener conocimiento hacer de ellas, ya que dependiendo de la misma el afrontamiento del adeudado puede cambiar.
- Deuda garantizada
Es cuando la propiedad es la propia garantía al no cumplirse el pago como, por ejemplo; un crédito hipotecario o automotriz. Si dejas de pagar, la empresa o el banco que haya brindado el préstamo hará valida la ejecución de la garantía y lo adquiere para recuperar parte del crédito dado.
- Deuda no garantizada
Si no pagas o llegas a cancelar el préstamo, los intereses se acumularán y podrán tomarse medidas legales, además de afectar inmediatamente con una nota negativa en el Buró de Crédito.
- Deuda mala
Es aquella que adquieres para realizar una actividad o ir de vacaciones, donde no generas ganancias y sí deudas.
- Deuda buena
Se adquiere porque se invertirá en un negocio o inversiones que, al final, te dejarán ganancia y podrás cancelar la deuda con este dinero.
Si no saber cómo pagar tus deudas o no tienes dinero para hacer frente a la misma. Una herramienta popular en la actualidad y bastante efectiva es la Ley de la Segunda Oportunidad.
¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?
Es un recurso legar que le da la oportunidad a particulares y autónomos renegociar o eliminar de manera parcial o total sus deudas cuando no puede pagarla.
Cabe mencionar que, la Ley de la Segunda Oportunidad tendrá en cuenta el historial crediticio del deudor insolvente. Asimismo, es un auxilio que se le brinda a un buen pagador, pero se encuentra en una mala situación económica.
Las ventajas de este recurso son:
- Renegociar las deudas con sus acreedores
- Congelar temporalmente algunas demandas, ejecuciones o embargos sobre los bienes y fondos.
- Reducir algunas deudas o alargar el plazo de pago
- Cancelar varias deudas pendientes si llegas a pagar otras
- Eliminar deudas a través de cesiones de bienes y daciones en pago
- Si tienes un negocio, podrás mantenerlo funcionando mientras transcurren los procedimientos
- Hacer un calendario de pago de hasta 5 años
- Proteger la vivienda o bien hipotecado (depende del caso)
- Resguardar parte de tus ahorros, ingresos y bienes
- Solicitar nuevamente tarjetas, créditos y préstamos con posibilidades de adquirir esos medios de pago y operaciones de financiación
- Eliminar tu nombre de los ficheros de morosos
- Ganar tiempo
Es evidente que, esta alternativa es una gran oportunidad de deshacer tus deudas de una vez por todas. Sin embargo, es importante contar con un equipo profesional en la Ley de Segunda Oportunidad.
Somos una empresa de abogados especialistas en deudas, con una larga y amplia experiencia en el sector de finanzas. Contáctanos y coméntanos sobre tu caso para encontrar de qué forma podemos ayudarte y liberarte de esa carga que llevas contigo.
¡La Ley de la Segunda Oportunidad es la mejor opción!