Las personas que desean optar por la Ley de la Segunda Oportunidad temen por el hecho de que dicha herramienta judicial destina bienes embargables para cumplir con los pagos de las deudas, siendo uno de ellos las viviendas. Si te estás preguntando de qué forma puedo ampararme con la Ley de la Segunda Oportunidad sin perder mi casa, entonces quédate en este artículo para descubrirlo.
Vamos a lo que nos interesa, que es que no pierdas tu vivienda habitual y sigas viviendo en ella mientras pagas a tus acreedores la mayoría de tus deudas y te exoneran del pago de otras.
¿Cuáles son las formas de usar la Ley de Segunda Oportunidad sin perder mi casa?
En la actualidad existen principal 3 maneras de poder hacer esto realidad y son las siguientes:
1- La venta de la vivienda no significa un beneficio económico
Esto quiere mencionar un escenario donde tu casa es vendida, pero el dinero obtenido no logra sufragar las deudas pendientes con los acreedores, así que es lógico comprender que no es beneficioso venderla porque no ofrece ningún cambio a la situación.
2- Cuando el capital pendiente de amortización de la hipoteca supera el valor del mercado, es otra de las situaciones que te protegerá de perder tu caso amparándote por la Ley de Segunda Oportunidad.
Cabe indicar que, si la venta de la casa no cubre la deuda pendiente ni cancela la garantía de la hipoteca, entonces no tiene sentido que el deudor pierda su vivienda porque no ofrece beneficio alguno al proceso.
También se tiene que, si la venta representa colocar al deudor en una situación de vulnerabilidad, existen muy pocas posibilidades de que el Juez decida realizar la transmisión de dicha propiedad.
3- La venta de la propiedad significa un empeoramiento de la situación económica del deudor
Otra de las formas de implementar la Ley de la Segunda Oportunidad sin perder mi casa es si la venta de la casa representa un coste superior al precio de esta no es factible realizarla. Un ejemplo de ello es la necesidad de hacer mejoras a través de obras o solicitar algún certificado.
El Juez no considera ventajoso hacer una enajenación de vivienda si se traduce como un aumento de la deuda para el deudor, aunque todo dependerá de la dedición que tome este mismo porque cada caso es diferente.
No hay duda alguna que, lo más recomendable para una persona que se encuentra en un proceso o que piensa comenzar uno amparándose con la Ley de la Segunda Oportunidad es contar con abogados capacitados para su defensa.
Si estás pensando en ayudarte a saldar tus deudas por medio de esta herramienta judicial, entonces te invitamos a contactarnos para brindarte el mejor servicio de representación y consejería legal.
Nosotros, en Defensa del Deudor, podemos hacer realidad el cancelar tus deudas de forma correcta. Si te preguntabas ¿Puedo usar la Ley de Segunda Oportunidad sin perder mi casa? ya sabes que sí lo es, sólo deberás de tener en claro algunos términos y apoyarte con expertos en el área.